En este Segmento Técnico de Greener, analizamos seis impresiones de mordaza en papel carbón y explicamos cómo se utilizó cada una para solucionar problemas en envolvedoras horizontales o envasadoras verticales. Read more
productividad
Lista de Verificación de Solución de Problemas en Envolvedoras Horizontales
Este «Segmento Técnico» de Greener Corporation proporciona una lista de verificación de diagnóstico para trabajar con nosotros en resolver problemas de empaque en envolvedoras horizontales. Las respuestas a las preguntas de la lista de verificación nos permitirán ayudarlo a definir su problema, determine las causas, y desarrolle soluciones que restauren la calidad y productividad del paquete.
Read more
Calidad y Productividad Repetible
En este «Segmento Técnico» de Greener Corporation, presentamos soluciones para lograr una calidad y productividad repetibles en envolvedoras horizontales y envasadoras verticales en todos los turnos de producción, máquinas empacadoras múltiples, y diferentes locaciones de plantas.
Read more
Presentación del Producto y Formación del Paquete en Envolvedoras Horizontales
La máxima calidad de los paquetes producidos en envolvedoras horizontales requiere una serie compleja de eventos para formar y llenar cada paquete y moverlo a través del proceso de empaque. Esta publicación revisa los múltiples pasos que se producen antes y después de cortar y sellar los paquetes—desde la alimentación del producto y el desembobinado de la película hasta la banda de descarga—los cuales se ajustan para optimizar la integridad del sello, la apariencia del paquete y la productividad.
Read more
Problemas de Flujo de Producto en Envasadoras Verticales
Refinamientos y Diseños de Formadores que Aumentan la Productividad y la Calidad del Paquete
La optimización del desempeño del empaque requiere un ajuste fino de todo el proceso del flujo del producto, desde la forma en que el producto se distribuye dentro del sistema de medición a través del llenado, sellado y corte del pouch o paquete.
Los síntomas de los problemas de flujo del producto en envasadoras verticales incluyen el tiempo de inactividad debido a los bloqueos del producto, al sellado defectuoso y los problemas de corte debido a la contaminación de producto en las mordazas y cuchillas. Si se consideran de forma aislada como incidentes de una sola vez, cada problema pudiera causar un tiempo de inactividad relativamente cortos y una mínima cantidad de desperdicio de producto y material de envoltura. Pero cuando se considera el impacto acumulativo de los problemas de flujo de producto a lo largo del tiempo, los costos pueden aumentar. Read more
Solución de Problemas de Capas Adicionales de Material de Envoltura en el Sello – Parte 3 de 4
Optimización de la Instalación y Ajuste de las Mordazas y las Cuchillas
Las dos primeras partes de esta serie exploraron los problemas potenciales creados por las arrugas y los pliegues del sello y las maneras de eliminarlos o reducirlos en envolvedoras horizontales (Parte 1) y envasadoras verticales (Parte 2). En algunas situaciones, las arrugas o pliegues son inevitables, e incluso sin esos problemas la mayoría de los paquetes tienen la inevitable transición entre capas de material de envoltura múltiples creadas por una aleta o un sello de traslape. Esto puede dificultar la obtención de sellos de calidad, y los intentos de hacerlo pueden llevar a problemas adicionales:
• El exceso de presión puede triturar o separar las capas del sello fácilmente.
• El sobrecalentamiento distorsiona el sello y puede provocar una mala adhesión en caliente, donde el material de envoltura se abre de nuevo o también puede mondar, antes de que el sello se pueda establecer.
El rango de sellado para crear sellos de calidad puede ser elusivo, dando como resultado paquetes con fugas o que estén distorsionados y no protejan el producto o dejar de ser atractivos para los consumidores.
Esta publicación presenta algunas de las soluciones detalladas en el Centro de Conocimiento de Greener Corporation que le ayudarán a sellar capas extra de material de envoltura en el sello, refinando la instalación y ajuste de mordazas y cuchillas.
Read more
Solución de Problemas para Capas Extras de Material de Envoltura en el Sello – Parte 2 de 4
Perfeccionando y Eliminando Arrugas y Pliegues en Envasadoras Verticales
Variando espesores de material de envoltura en el sello puede causar problemas de sellado, especialmente en los puntos de transición de multiples capas de material de envoltura creadas por la aleta o traslape del sello, pliegue inglés, arrugas, pliegues y en las esquinas. Aplicación de presión y calor deben de ser suficientemente altas para activar la capa sellante para que fluya y selle estos vacíos.
Sin embargo, presión excesiva puede romper o dividir el sello, mientras el sobrecalentamiento distorsiona el sello y puede ocasionar hot tack pobre, en donde el material de envoltura se vuelve a abrir o monda, antes de que el sello se establezca.
El rango de operación (ventana de operación) para crear sellos de calidad puede ser elusivos, resultando en paquetes que fugan, distorsionados y con poca buena apariencia para los clientes. Read more
Evaluando Ajustes de Mordazas
¿Como Sabes que Tus Ajustes son Correctos?
El más reciente video “Segmentos Técnicos” de Greener Corporation explica como el papel carbón puede ayudarte a optimizar la calidad de sello en envolvedoras horizontales y envasadoras verticales. Read more
Caso de Estudio: Reducción de Costo en Material de Empaque
Los Objetivos del Proyecto
El departamento corporativo de ingeniería en una compañía grande e internacional comenzó un proyecto para reducir los costos de material de una variedad de productos que son empacados individualmente en envolvedoras horizontales. Greener Corporation fue invitada a participar en una serie de juntas que definieron los objetivos iniciales del proyecto:
- Reducir el largo de cada paquete al reducir el ancho de sello, por lo tanto, permitiendo que el envoltorio del producto permaneciera intacto.
- Conseguir ahorros en material de envoltura sin degradar la integridad de sello o niveles de productividad.
- Conseguir el retorno de la inversión en un periodo de tiempo de doce meses o menos.